Fue una de las cuatro asociaciones nacionales que el 9 de julio de 1916 fundaron la CONMEBOL, la Confederación de fútbol más antigua del mundo.
Baste esa reseña histórica para graficar la relevancia continental que tiene la Federación de Fútbol de Chile, la asociación deportiva encargada de velar por toda la actividad en nuestro país, y que este miércoles cumple 118 años de existencia.
La historia se remonta al 19 de junio de 1895, fecha en la que -en un café de Valparaíso- se fundó oficialmente la Football Association of Chile. El principal puerto del país ofrecía un cultivo ideal para el desarrollo del fútbol, debido a la importante presencia de ciudadanos y descendientes de ingleses, quienes practicaban el deporte.
Así, en esa fecha, representantes de los clubes Valparaíso Football Club, Mac Kay and Sutherland, Chilian F.C., Victoria Rangers, National Football Club, Athletic, y Valparaíso Wanderers F. C. crearon la nueva asociación, la segunda en antigüedad en América, solamente después de Argentina.
El organismo, presidido en sus primeros dos años de vida por el periodista David N. Scott, creó en 1912 la primera entidad federativa –la Asociación de Football de Chile- institución que en 1914, bajo la presidencia de Juan Esteban Ortúzar, ingresa de manera permanente a la FIFA (había entrado un año antes, de manera provisoria).
Con el surgimiento en 1923 de la Federación de Football de Chile, la actividad consideraba a dos organizaciones de supervisión, las cuales encontrarían la unificación en 1926, con la formación de la FFCh única, cuyo primer presidente fue don Carlos Cariola.
A lo largo de su historia, la institución ha organizado, entre otros eventos de primera línea a nivel mundial, una Copa del Mundo (1962), una Copa del Mundo Sub 20 (1987) y seis Copa América (1920, 1926, 1941, 1945, 1955 y 1991), a las que se suman ahora la Copa América y el Mundial Sub 17 proyectados para 2015.
El actual presidente de la Federación de Fútbol de Chile es Sergio Jadue Jadue.