El presidente honorario del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, falleció este miércoles en Barcelona a los 89 años de edad, según confirmó el doctor Rafael Esteban Mur, director del servicio de medicina interna del Hospital Quirón.
La muerte se produjo a causa de un paro cardiorrespiratorio, minutos después de hacerse público un parte médico en el que se señalaba que se encontraba en estado de "shock irreversible" y que su estado era "crítico".
Samaranch dejó de existir en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Quirón de Barcelona, en la que ingresó por una insuficiencia coronaria aguda, y en el momento del fatal desenlace se encontraba rodeado de sus seres queridos, informó Radio Cooperativa.
Juan Antonio Samarach, presidió el Comité Olímpico Internacional (COI) durante 21 años, el segundo período más largo tras el del barón Pierre de Coubertin, padre de los Juegos de la era moderna (1896-1925).
Hombre de mucha influencia, fue uno de los españoles más conocidos de los últimos 30 años.
Nacido el 17 de julio de 1920 en Barcelona en una rica familia de industriales del textil, trabajó primero en la empresa familiar.
Como deportista amateur, organizó en Barcelona en 1951 los primeros campeonatos del mundo de rink-hockey (hockey sobre patines de ruedas) y consiguió la victoria del equipo español, en lo que fue un éxito que le valió el reconocimiento del dictador Francisco Franco, del que fue admirador.
Miembro del COI desde 1966, Samaranch fue el primer embajador de España en Moscú (1977-1980) tras la reanudación de las relaciones diplomáticas con la URSS.
Jefe de protocolo del COI de 1968 a 1975, y de 1979 a 1980, fue nombrado para la comisión ejecutiva en 1970 y desempeñó el cargo de vicepresidente entre 1974 a 1978 antes de acceder a la presidencia en 1980, para la que fue reelegido en tres ocasiones (1989, 1993 y 1997), antes de dejar el cargo en 2001.
En 1991, el rey Juan Carlos I de España lo nombró marqués de Samaranch por su trabajo en favor del movimiento olímpico y la atribución de los Juegos de 1992 a Barcelona, que supuso su momento más glorioso.
Los Juegos de Barcelona 92 cosecharon algunos de los mejores resultados del deporte español y Samaranch no dudo en calificarlos de "los mejores de la historia".