.
Google Chileno de Corazón
Search
.
INICIO NOTICIAS COPA AMERICA FUTBOL MAS DEPORTE VIDEOS FOTOS FORO HISTORIAS CONTACTO
Futbol
10 Abr 2013 - 06:58:19 GMT
Publicada por
EnviarEnviar Imprimir Imprimir
Diarios Españoles Acusan de Robo Eliminación del Málaga de Pellegrini . Diarios Españoles Acusan de Robo Eliminación del Málaga de Pellegrini

La derrota más amarga, cruel e injusta del Málaga. Tras una espectacular lección de fútbol, la sinrazón del fútbol se cebó con el conjunto blanquiazul. Después de exhibir su mejor juego ante un ambiente hostil y contra un equipo grande fue superado con dos goles en el descuento, el segundo de ellos en claro fuera de juego. Lamentable. Increíble.


 El Málaga hizo un partido inteligente, plagado de detalles y repleto de talento e inteligencia, pero fue insuficiente ante la suerte del conjunto alemán, la injusticia del destino y el fallo claromoroso del árbitro, que fue decisivo, determinante. Hasta cuatro jugadores estaban en posición antirreglamentaria. Peor, imposible. Un robo arbitral.


Los malaguistas ya saboreaban el pase a las semifinales de la Champions tras conseguir Eliseu el segundo tanto a falta de solo ocho minutos, pero no fue posible. El equipo blanquiazul se queda fuera de la Liga de Campeones con la cabeza alta, siendo consciente de que mereció el pase, pero ya no sirve de nada. El infortunio se apoderó del equipo malagueño para que quedara apeado. Cruel, injusto y hasta inhumano. No pudo ser peor. Con la miel en los labios. Por culpa del árbitro.


Los jugadores, técnicos, ayudantes y aficionados se mostraron rotos, destrozados y sin dar crédito a lo que había ocurrido. Nunca podía pensar el Málaga que podía esperarle un destino tan despiadado y feroz. No existe consuelo posible para el malaguismo tras observar cómo se iba por la borda el pase a semifinales en dos minutos de la reanudación absolutamente lamentables, con juego embarullado y con la colaboración arbitral.


Pellegrini volvió a sorprender con una alineación con ciertas novedades inesperadas. Apostó por Sergio Sánchez y Camacho en el lugar de los sancionados, pero también utilizó de entrada a Duda, algo completamente inesperado. Utilizó a Baptista como referencia más adelantada, y le funcionó bien al chileno ante un rival que no no quería arriesgar. Desde el comienzo se le vieron las intenciones al Dortmund: no se iba a volcar sobre la meta de Caballero, sino que tendría paciencia para superar a los malaguistas.


Nadie quería dejar huecos, regalar el balón ni fallar en los pases. El juego se desarrollaba en lugares poco peligrosos. Muchas reservas y máxima tranquilidad. La posesión correspondía a los malaguistas, que querían demostrar al conjunto alemán que no estaba clara la eliminatoria. Pese a todo, Lewandowski, el jugador más peligroso de los locales, fue el autor del primer disparo a la meta contraria, pero sin gran peligro.


Pero todo seguía igual hasta el momento más espectacular de los malaguistas, cuando Joaquín recibió el balón al borde del área, recortó y disparó con la izquierda para batir a Weidenfeller. Impresionante. Era la situación soñada para el equipo de Pellegrini. Y para colmo, siguió jugando mejor que su oponente, que continuaba mostrando el máximo respeto a los blanquiazules pese a partir como claro favorito en la eliminatoria.


El paso de los minutos favorecía a los malaguistas, que daban miedo en las aproximaciones y se mostraban inexpugnables en defensa, con Demichelis como mejor valor (contundente y muy seguro). Pero el potencial y la calidad del Borussia permanecían como una gran amenaza, pese a que no hubiera aparecido. El Málaga, sin embargo, no pudo llegar al descanso con ventaja, ya que poco antes empató Lewandowski tras un espectacular taconazo de Reus.


Era un nuevo encuentro. Parecía que el Dortmund se iba a volcar sobre la meta de Caballero, pero no fue así. El equipo alemán no quería prisas. De ahí que el Málaga continuó con su control del partido y todavía pudo conseguir el segundo en un remate de cabeza en el que estaba solo tras el saque de una falta. Pero el gaditano volvió a tener otra de cabeza en el arranque del segundo periodo, pero falló (esta era todavía más clara).


El Málaga no estaba ofreciendo resistencia, sino que estaba controlando el juego y demostrando su grandeza, su gran estilo de juego y su ambición sin límites. Llegaron algunas oportunidades locales, pero también apareció Caballero. Espectacular el portero en dos intervenciones decisivas con los pies. Clave. Y después del acierto del argentino, la explosión de júbilo, el gol de Eliseu tras el pase de Baptista. Impresionante. Increíble.
Faltaban pocos minutos y el equipo de Pellegrini estaba dando otra lección de fútbol.

Aunque la situación se complicó en el último instante y el Borussia marcó dos goles en el descuento. Primero Reus y después Schieber, tras dos fueras de juego. Lamentable. La lección del Málaga no sirvió de nada. Todo el esfuerzo se fue por la borda en el periodo de prolongación. El árbitro fue el culpable de la eliminación. Hasta cuatro hombres en fuera de juego.  (El Sur de Málaga)
 

FacebookTwitterYou TubeRSS