.
Google Chileno de Corazón
Search
.
INICIO NOTICIAS COPA AMERICA FUTBOL MAS DEPORTE VIDEOS FOTOS FORO HISTORIAS CONTACTO
Futbol
00 0000 - 05:30:48 GMT
Publicada por Carlos Huerta
EnviarEnviar Imprimir Imprimir
Chile No Arrugó: Meritorio Empate ante México . Chile No Arrugó: Meritorio Empate ante México

Se jugaban apenas unos minutos y el arquero Carlos Acevedo ahogaba el grito de gol ante una arremetida de la Roja. Es que esta renovada selección chilena enfrentaba en este amistoso a los aztecas,  sin sus principales figuras históricas. Y el empate logrado en tierras norteamericanas, permitió conocer el desempeño de los que podrían ser los reemplazantes de la oncena brillante que ganó dos Copas América.

Es verdad que los aztecas tampoco contaban con sus mejores figuras. Pero el técnico Martín Lasarte logró, en un par de días, reunir a un grupo de jugadores de clubes locales,  que en la cancha de Texas mostraron un nivel de regularidad, que - en definitiva - les permitió esa igualdad, que dejó conforme a "moros y cristianos".
 
Sin duda, una de las figuras rescatables y - lo digo personalmente -, notable, fue la brillante actuación del portero de Universidad Católica, Sebastián Pérez. En a lo menos, tres oportunidades, impidió goles que ya eran cantados por los relatores mexicanos. La defensa se complicó en algunas jugadas ofensivas, lo que permitió que en la primera llegada de los mexicanos, marcaran a favor.
 
Entre otro de los aspectos a destacar, en esta combinación de jóvenes y algunos experimentados, es que siempre jugaron al estilo "Bielsa". En otras palabras, nunca renunciaron ir sobre la portería defendida por Acevedo. Y aquí destaca Joaquín Montecinos, que siempre complicó a la defensa mexicana. Con Morales como acompañante, pudieron hacer más. Benjamín Kuscevic fue otro de los que marcó diferencia en la cancha.
 
Martín Lasarte seguirá citando jugadores de otros clubes, porque el tiempo lo apremia. Las grandes figuras de Chile, como Alexis, Vidal, Bravo, Aránguiz o Medel, lamentablemente sufren las consecuencias de sus lesiones y este año todos han estado fuera de sus clubes o de la selección por ese motivo. Es imposible contar al cien por ciento con ellos.
Por ello hay que apurar la puesta en marcha de una nueva generación, que permita a Chile nuevamente regresar al lugar "top" de las mejores selecciones del mundo, y que si se trabaja a mediano o largo plazo, se puede lograr. Porque en Chile hay buenos jugadores. Solo hay que buscarlos. Nos vemos.
Carlos Huerta Velásquez
 
Periodista
www.chilenodecorazon.cl
FacebookTwitterYou TubeRSS