.
Google Chileno de Corazón
Search
.
INICIO NOTICIAS COPA AMERICA FUTBOL MAS DEPORTE VIDEOS FOTOS FORO HISTORIAS CONTACTO
Ciclismo
03 Aug 2012 - 11:13:22 GMT
Publicada por
EnviarEnviar Imprimir Imprimir
Bárbara Riveros: Las claves para el Topten Olímpico . Bárbara Riveros: Las claves para el Topten Olímpico

Allí estará: cuando a las9.00 horas de mañana 4 de agosto, seguramente con puntualidad británica, larguela carrera olímpica del triatlón femenino en Hyde Park, la chilena BárbaraRiveros saldrá del pontón en el lugar 50, en busca de hacer historia combinada paraChile. Será la tercera participación de nuestro país en un triatlón olímpicoluego de que Matías Brain compitiera en Sydney 2000 y que la misma Riverosestuviera en Beijing 2008, cuando siendo apenas una debutante en la escenaplanetaria terminó en el lugar 25.

Hoy, es distinto.“Chicka’’, como la llaman con cariño en el ambiente combinado anglosajón, haprotagonizado un ascenso fuertísimo y sostenido, que ya la tiene con nada menosque 10 Top Ten en las series mundiales desde 2010 a la fecha, incluido sutriunfo en el Mundial Sprint 2011 y sus prometedores tercer lugar en la WorldChampionship Series en Madrid, y cuarto en Kitzbühel, en esta temporada. Ello,sumado a su pedestrismo soñado, claramente la tiene en el pack de estrellas,entre las favoritas para ir a la pelea por un Top Ten en los Juegos de la XXXOlimpíada Londres 2012.

Pero esta carrera paranadie será pan comido. Son tantas las variables que genera el tipo de trazado ytantas las combinaciones exitosas que han ido surgiendo entre las triatletas,que nadie en verdad tiene algo asegurado. Ni siquiera las británicas, aquienes, eso sí, el circuito debiera sentarles muy bien, casi como hecho a sumedida. Lo único seguro entonces es que está será una carrera espectacular. Unverdadero puzzle y las mejores serán aquellas que logren armarlo con mayorrapidez.

Bárbara Riveros, latriatleta más menuda y pequeña del circuito, posee una natación muy mejoradapero aún no intensa; un ciclismo que no encuentra su mejor terreno en elcircuito londinense, plano y falto de requerimientos técnicos que permitansacar afuera las enormes potencialidades pedaleras de la chilena; y, eso sí, unpedestrismo de antología que, si ella logra bajarse la máquina entre laslíderes, la puede llevar no sólo al Top Ten si no mucho más arriba.

En 2010, en un circuitoalgo distinto al olímpico, terminó 22ª; y en 2011, sobre el mismo recorrido queseguirá la prueba olímpica, fue 12ª. Ello indica que si bien lascaracterísticas técnicas de la prueba no son especialmente favorables para lachilena, claramente sí ha concretado un enorme progreso año a año. 

Cuál es la fórmula paraque Bárbara Riveros logre la carrera de su vida en Hyde Park?

Aquí entregamos unanálisis real de las condicionantes que se darán en la prueba y de las clavesque pueden llevar a Chicka a hacer historia olímpica combinada para Chile.

Parece un detalle, peroserá sumamente relevante para Riveros: la distancia desde la salida de laplataforma de natación en Serpetine Lake hasta la primera boya, será de 350metros  y se girará en ángulo recto (noen curva abierta, como es habitual). Por ello, la masiva llegada de nadadoras ala primera boya, sumado al atoro que se producirá al doblar todas en ángulorecto, producirá el llamado “lavado de máquina’’ en ese punto, del que sólosaldrán airosas las grandes nadadoras y aquellas que tengan un físico de muchaenvergadura que les permita superar el violentísimo choque de brazos y piernas.No es el caso de la menuda Bárbara Riveros, por lo que sólo si logra partir muyadelante en el agua y sostener una alta velocidad hasta la primera boya, podrásortear con éxito este trance inicial.

La favorecerá el largarjusto al lado en el pontón, con las buenas nadadoras.

Si además la temperaturala acompaña, es decir, si el agua está bajo los 20 grados de manera que seautorice el uso de traje, la chilena obtendrá una ventaja, pues ello le darámayor flotabilidad y mejor opciones de desplazamiento. Pero, ojo, que el aguapor lo general está levemente por debajo de los 20 grados en Serpentine, por loque no admite traje y obliga a nadar con una temperatura baja al límite de lopermitido y sin la ayuda del neopreno.

El circuito del triatlónolímpico está hecho para darle la máxima ventaja a buenas nadadoras, como loson las británicas por cierto. Pues por tratarse de un trazado bastante planoen el ciclismo y la natación, y con muy pocos requerimientos técnicos comosubidas, bajadas o giros en ángulo cerrado, lo cierto que es quien salgaprimero del agua tendrá todas las ventajas para escaparse en un recorridoabierto, liso y sin grandes complicaciones.

Por cierto, aquellospaíses que llevan más de una corredora, podrán jugar con la estrategia y llevara una muy buena nadadora que haga de “peón’’ y marque el ritmo de sus compañerasen el agua, de manera de hacerlas emerger en la delantera para que puedanescaparse en la ruta. Es el caso de Gran Bretaña, de Estados Unidos y deAustralia, cuyas representantes sin duda que trabajarán de manera colectiva.

El course olímpico claramente,a la chilena no le favorece. Sus mayores ventajas las obtiene en circuitos muytécnicos y exigentes, pues por ser una gran escaladora, las subidas y bajadasen el ciclismo le sientan muy bien y le permiten sacar ventaja. Por elcontrario, al no tener ella ventaja en el agua, en un trazado plano y abiertocomo el de Londres, corre el riesgo de que las mejores nadadoras monten en subicicleta y se escapen camino a la meta.

Bárbara Riveros ha protagonizadoenormes avances en su natación: hasta hace dos años, las punteras le podíansacar hasta 50 segundos de ventaja, lo que parece muy poco margen en tiemposciviles, pero que en una carrera de triatlón de distancias olímpicas es unlapso enorme, que hace la diferencia entre alcanzar a conectar o no con elprimer grupo de ciclistas a la salida del agua.

Lo cierto es que ladiferencia máxima para alcanzar a conectar con las punteras no puede ser de másde 20 segundos, pues quien emerge a posterior, la verdad es que no tiene opciónalguna y queda irremediablemente relegada a lugares secundarios. Porque elprimer pack de pedaleras se aleja a ritmos demasiado intensos como para seralcanzado por alguien que haya salido más atrás.

Hoy, la chilena ostentauna natación muy mejorada. Ha logrado acortar distancias en el agua. Sinembargo, pese al innegable progreso, su nado aún no es lo suficientementefuerte como para permitirle emerger entre las líderes. Y es por eso que suposibilidad de conectar con el primer pack de ciclistas no sólo depende de quehaga una rápida transición, sino además y muy especialmente, de que logreconectar con alguna otra deportista que tampoco sea tan buena nadadora demanera poder salir muy cerca de ella de la natación, pero que además sea unagran ciclista, capaz de dar caza a las escapadas.

¿Existe esa combinaciónhoy en el circuito?

 Afortunadamente sí, y si se trata de la suizaNicola Spirig, quien sin ser una dotada en el agua, es tan pero tan potentesobre la bicicleta, que logra dar caza a cualquier escape y de hecho es la que“tira’’ el pelotón y le marca el ritmo. Con esa fórmula, Spirig se ha dado ellujo de ganar ni más ni menos que las últimas dos carreras de la WorldChampionship Series: Madrid, donde la chilena fue tercera; y Kitzbühel, dondeRiveros fue cuarta. Es indicativo. Además, la australiana Erin Densham, una delas favoritas para el oro, y la alemana Anne Haug, tampoco son buenasnadadoras, porque lo que si en Hyde Park “Chicka’’ logra salir del agua cercade Spirig, digamos a no más de 10 segundos de ellas como límite máximo, puespor sobre ya se le pueden escapar, las opciones se le abren a la chilena porquese iría con ellas en el ciclismo; se bajarían juntas de la máquina, entre laspunteras; y ya en el pedestrismo Bárbara Riveros daría rienda suelta a aquelloque sabe hacer con tanta maestría: correr.

Las opciones de un TopTen y, por qué no soñarlo, de una medalla olímpica, se le abrirían de par enpar a la chilena si se diera este escenario. Que es por lo demás un escenarioposible. Ya se ha dado. Y si ese día en Londres la fuerza está con BárbaraRiveros,   TEXTO ADO)

FacebookTwitterYou TubeRSS